El ensayo feminista censurado (1966-1978
Ver/Abrir
Este documento contiene ficheros embargados indefinidamente
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2024ISBN
978-8491922759
Resumen
El Movimiento Feminista ha conquistado ya en la actualidad una presencia pública y un peso específico en todo el Estado español, a pesar de todo y a pesar de todos. A pesar del franquismo, que ha puesto todos los medios a su alcance para subyugar a las mujeres y acallar sus voces de protesta. Y a pesar, también, de quienes se han opuesto al franquismo, la oposición política y sindical de pleno, que en lo que respecta a la mujer (más de la mitad de la población) se ha limitado a reproducir los intereses y la ideología de la clase dominante (Moreno 1977: 15).
Tipo de documento
Capítulo o parte de libro
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
80 - Cuestiones generales relativas a la lingüística y literatura. Filología
Páginas
29 p.
Publicado por
Iberoamericana Editorial Vervuert
Citación
Godayol, Pilar (2024). El ensayo feminista censurado (1966-1978). Dins Santos Serrano, D., Serrano Aguilar, M. (eds.), "El niño mirará al mundo, la niña mirará al hogar". Literatura y género bajo el franquismo. (p. 367-395).
Nota
Este capítulo se enmarca en las actividades del grupo de investigación consolidado “Grupo de Estudios de Género: Traducción, Literatura, Historia y Comunicación” (GETLIHC) (2021 SGR 399), de la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, la Red de Excelencia I+D+i “Red de Estudios y Datos sobre la Edición Iberoamericana y Transnacional (RED-EDIT)”, con el número de referencia RED2018-102343-T, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el proyecto “Vindicacions feministes traduïdes” (ref. CLT032/17/00003), financiado por el Departamento de Cultura (Generalitat de Catalunya). Número ORCID de la autora 0000-0003-2513-5334.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Tots els drets reservats