Consumo de riesgo de alcohol y factores asociados en adolescentes de 15 a 16 años de la Cataluña Central: diferencias entre ámbito rural y urbano
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2014ISSN
1578-1283
Resumen
Objetivo: Conocer la prevalencia y los factores asociados al consumo de riesgo de alcohol entre los jóvenes
de la Cataluna˜ Central durante el curso 2011-2012 según el ámbito de residencia.
Método: Estudio transversal, con una muestra de 1268 alumnos de 4◦ curso de ESO de la Cataluna˜ Central.
Resultados: El consumo de riesgo de alcohol es superior en los jóvenes que viven en un ámbito rural(59,6%
versus 49,8%). Las borracheras de hermanos y amigos, tener expectativas positivas frente al consumo y
haber comprado alcohol se asociaron al consumo de riesgo. En el ámbito rural se asociaron la situación
familiar de convivencia diferente a la biparental y el bajo nivel académico, y en el ámbito urbano el alto
nivel socioeconómico.
Conclusiones: El consumo de riesgo de alcohol es muy superior entre los jóvenes del ámbito rural. Los
principales factores asociados son los consumos de figuras del entorno familiar y escolar.
Tipo de documento
Artículo
Versión del documento
Versión publicada
Lengua
Castellano
Materias (CDU)
613 - Higiene en general. Higiene y salud personal
Palabras clave
Páginas
5 p.
Publicado por
Elsevier
Citación
Obradors-Rial, N., Ariza, C., & Muntaner, C. (2014). Consumo de riesgo de alcohol y factores asociados en adolescentes de 15 a 16 años de la Cataluña Central: Diferencias entre ámbito rural y urbano. Gaceta Sanitaria, 28(5), 381-385. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.04.004
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1523]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/