Análisis de la traducción para el doblaje de los referentes culturales, en España e Hispanoamérica, en películas infantiles: el caso de Madagascar
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013-05-10Resumen
En este trabajo se analizan las diferentes técnicas de traducción utilizadas en la traducción de los referentes culturales en películas infantiles, en concreto en Madagascar (2005), tanto en su versión en español peninsular como en hispanoamericano. Se discute por qué el doblaje es la mejor modalidad de traducción audiovisual para las películas destinadas a un público infantil y se analizan las diferencias de esta modalidad entre España e Hispanoamérica. Además se profundiza en las características que posee un producto destinado al público infantil que también contiene referencias destinadas al público adulto. A partir de aquí, se analiza cómo afectan estas características a la traducción de los referentes culturales en este tipo de películas. Para poner en práctica todo lo analizado, se realiza un análisis de la traducción de los referentes culturales en la película Madagascar.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Lengua
Castellano
Palabras clave
Doblatge
Cinema infantil -- Traduccions
Páginas
92 p.
Nota
Curs 2012-2013
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/