La presencia de la mujer en la poesía de José Agustín Goytisolo
Author
Other authors
Publication date
2010ISSN
2013-9470
Abstract
El 19 de marzo del pasado año 2009 se cumplieron diez años de la muerte de José Agustín
Goytisolo. Con este motivo se han sucedido los homenajes y congresos que se han
ocupado de estudiar su poesía y de repasar su legado desde ángulos muy diversos. Este
artículo aspira también a rellenar un hueco que –sorprendentemente o no– no ha merecido
hasta el presente especial atención: la presencia de la mujer en la poesía goytisoliana.
Mi objetivo es trazar una panorámica del lugar que las mujeres ocupan en sus versos y
mostrar que en su gran mayoría son diferentes de las figuras femeninas que pueblan la
tradición literaria. En primer lugar porque, desde el punto de vista de la enunciación, la
voz poética no se apropia de la mujer convirtiéndola en objeto de contemplación, sino
que, en general, es sujeto de la historia en paridad con el poeta. En segundo lugar, porque
las mujeres goytisolianas tampoco se ajustan a los “códigos” a los que las ha relegado
el discurso patriarcal: tienen vida propia y no funcionan como símbolo de aspiraciones
ajenas ni como proyección del imaginario masculino.
Document Type
Article
Language
Spanish
Keywords
Dones i literatura
Goytisolo, José Agustín, 1928-1999 -- Crítica i interpretació
Poesia castellana
Pages
16 p.
Publisher
Universitat de Barcelona, Centre Dona i Literatura
Citation
Cotoner, L. (2010). La presencia de la mujer en la poesía de José Agustín Goytisolo. Lectora: revista de dones i textualitat, (16), 145-160.
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1389]
Rights
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/