Aplicación de la metodología "DMAIC" en la resolución de problemas de calidad
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2015-06Resumen
Desde el punto de vista de “negocio”, la metodología Seis Sigma, podría ser definida como
una estrategia innovadora para generar una mejora significativa de la satisfacción del Cliente
mediante la reducción de la variabilidad de los procesos a todos los niveles de negocio; desde el
punto de vista “técnico”, se podría decir que la metodología Seis Sigma significa obtener un límite
máximo de 3,4 defectos por millón de oportunidades.
En resumen, podríamos concluir en palabras de Ronald D. Snee: “Seis Sigma significa mejorar
procesos mediante la resolución de problemas”.
El objetivo de este proyecto es la aplicación de la metodología Seis Sigma en la resolución
del problema del desprendimiento de la pintura cataforésica, durante en el proceso de grapado del
amplificador del sistema de frenado; la metodología de trabajo podría ser esquematizar en las
siguientes etapas:
Etapa “Definir”: Se define el problema, su estado inicial y los objetivos de mejora.
Etapa “Medir”: Se describe el proceso a mejorar así como la evaluación de los sistemas
de medición.
Etapa “Analizar”: Se determinan las variables significativas del proceso, evaluando la
estabilidad y capacidad del proceso.
Etapa “Mejorar”: Se optimiza el proceso, validando su mejora.
Etapa “Controlar”: Se controla el proceso mejorado a través de su seguimiento,
analizando las nuevas oportunidades de mejora.
Las conclusiones más relevantes obtenidas en este proyecto fueron:
Un problema que inicialmente parecia tener su origen en la ocurrencia y deteccion, se ha
demostrado que la causa origen era una deficiente aplicacion del sistema de calidad.
La utilidad del control estadistico de procesos como herramienta predictiva de la calidad.
Que una mejora no siempre debe estar seguida de una inversion economica; las palabras
de Taiichi Ohno: “Utilice su cabeza y no su dinero”, recogen el verdadero espíritu de la
mejora continua.
La necesidad de llevar a cabo un programa de lecciones aprendidas y la transversalizacion
de las acciones de mejora.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Versión del documento
Director/a: Mercè Molist
Lengua
Castellano
Palabras clave
Control de qualitat
Páginas
86 p.
Nota
Curs 2014-2015
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/