La cicatriz (in)visible La representación del cuerpo en blogs de mujeres con cáncer de mama
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2015ISSN
1130-8001
Resumen
En este artículo analizamos la representación del cuerpo en blogs de mujeres con cáncer de
mama. Fijándonos tanto en los textos como en las imágenes, estudiamos la representación del
cuerpo a partir de las problemáticas corporales planteadas por Frank (1995): control, relación
con el cuerpo, relación con los demás y deseo. En los blogs analizados aparece un cuerpo deseante
y que se entiende de una forma diádica, formando parte de una red de afectos y cuidados.
El diagnóstico de cáncer puede generar tanto disociación del cuerpo (que es vivido como una
amenaza), como asociación, una mayor conexión. En relación al control, se observa una clara
voluntad de predictibilidad aunque también aparecen indicios de asunción de la contingencia.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Càncer
Malalties
Blogs
Páginas
21 p.
Publicado por
Universidad Complutense de Madrid
Citación
Coll-Planas, G., & Visa, M. (2015). La cicatriz (in)visible La representación del cuerpo en blogs de mujeres con cáncer de mama. Politica y Sociedad, 52(2), 487-507. https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2015.v52.n2.45289
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
Tots els drets reservats
(c)Universidad Complutense de Madrid