Aportación de los modelos de aprendizaje a la competencia emprendedora y la eficiencia social: una experiencia empírica
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2015ISSN
1139-9325
Resumen
La Unión Europea (UE) en el tratado de Lisboa sugiere estimular una cultura favorable del
emprendedurismo en los jóvenes. En este artículo se analiza la visión de 140 alumnos de quinto y
sexto de primaria que han participado en el reto empresa aplicando el modelo de aprendizaje de Kolb y
cómo esta experiencia puede contribuir al desarrollo de la competencia emprendedora. Para ello se
estudian las opiniones sobre un tema objeto de estudio en niños y niñas de quinto y sexto de primaria
de tres escuelas diferentes.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Emprenedoria
Páginas
9 p.
Citación
Arimany Serrat N., Tarrats Pons E. Viladecans Riera C. (2015).Aportación de los modelos de aprendizaje a la competencia emprendedora y la eficiencia social: una experiencia empírica.Encuentros multidisciplinares, 51.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
Tots els drets reservats