Inquietud (1955-1966). Una revista cultural sota el franquisme
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2016-11-25Resumen
Inquietud fue un vertible foco de cultura y un agente cultural activo durante los años cincuenta y sesenta del siglo XX. La revista se entiende como una fuente histórica intelectual y social del periodo, que jugo un papel aglutinador en la configuración cultural de su entorno como vehículo transmisor de pensamiento, de modernización, i cómo tribuna des de donde se difundían ideas des de un punto de vista interdisciplinario. El estudio analiza el Concurs de Cantonigròs, el primer certamen literario en catalán después de la Guerra Civil, el contexto artístico y literario de la época (Los ( y Josep Maria Selva), la censura, y el tejido intelectual que participaron en la publicación (Brossa, Mestres Quadreny, Subirachs, Ionesco, Espriu, Quasimodo, Tharrats, Serrallonga, Martí i Pol, Quintana, Triadú, Selva, Solà, Pedrolo, Riba, Furriols...).
Tipo de documento
Tesis
Lengua
Catalán
Palabras clave
Inquietud (Revista) Crítica i interpretació
Literatura
Censura
Páginas
456 p.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Tesis doctorals [286]
Derechos
Tots els drets reservats