Autobiografia de la construcción de un equipo a través de la cooperación
Visualitza/Obre
Altres autors/es
Data de publicació
2017ISSN
1133-6366
2387-161X
Resum
El objetivo de este artículo es mostrar y exponer a través de una narración
cómo se construye la cooperación en un equipo y cómo sus miembros son los responsables
de edificar una idea de lo que significa formar parte de un equipo. En el
estudio abordamos la cuestión de la cooperación des de un enfoque constructivista
que entiende el conocimiento como un proceso de construcción genuino del sujeto.
La cooperación es definida como una habilidad comunicativa que permite a los
miembros de un grupo construirse la idea de equipo y el aprendizaje cooperativo
es la estrategia didáctica que utilizan los profesores para que surja la cooperación.
La experiencia práctica se llevó a cabo con un equipo de siete alumnos que
impartían una asignatura universitaria llamada Trabajo en equipo a través del baloncesto.
Acorde con el paradigma de investigación constructivista se pidió a una
estudiante que realizara un análisis narrativo de lo que había pasado en su equipo
y escribiera una autobiografía. Los resultados del estudio se presentan en formato
narrativo y en el relato la estudiante muestra la importancia de la responsabilidad
personal, la interdependencia positiva y la valoración del equipo para construir el
equipo. En las conclusiones se resalta la importancia de la utilización de la autobiografía
para mostrar toda la complejidad que conlleva el proceso de crear un equipo.
Una aplicación práctica de este estudio es la utilización de la autobiografía
como recurso para reflexionar sobre la construcción de un equipo.
The main aim of this study is to display and present through a narrative way
how cooperation is built in a team and how its members are responsible of devising
an idea about what does it mean to be part of this team. In the present study
the difficulties associated with cooperation will be addressed from a constructivist
point of view, which understands knowledge as a construction process genuine
from each person. Cooperation is defined as a communicative skill which allows
the members of one group to build up their own idea of a team; on the other hand,
cooperative learning is a didactic strategy used by teachers with the main purpose
that cooperation can occur.
The practical experience was carried with a team of seven students from a
university subject called teamwork through basketball. In concordance with the
research paradigm constructivist, one student had to complete a narrative analysis
about what happened in his team and write an autobiography. The results are
presented in a narrative style and in the narration the student shows the importance
of the personal responsibility, the positive interdependence and the valuation of the
team in order to build up the team. The conclusions highlight the importance of
using autobiography to show the complexity associated with the process of creating
a team.
Tipus de document
Article
Llengua
Castellà
Paraules clau
Cooperativisme
Constructivisme (Educació)
Aprenentatge -- Treball en equip
Autobiografia
Pàgines
14 p.
Publicat per
Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación
Citació
Arumí-Prat, J., Jurado-Salvans S. (2017). Autobiografia de la construcción de un equipo a través de la cooperación. Revista Española de Educación Física y Deportes, LXIX(418), 65-78.
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Articles [1389]
Drets
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/