Modelo de Credibilidad Emprendedora en los estudiantes de enfermería y fisioteràpia
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2018ISSN
1695-6141
Resumen
Objetivo: El artículo analiza cuáles son los factores sociodemográficos, rasgos de personalidad y variables endógenas y exógenas de viabilidad que ejercen una mayor influencia en la conducta del estudiante emprendedor de los grados universitarios de enfermería y fisioterapia.
Método: El esquema teórico se basa en el modelo del potencial emprendedor de Krueger y Brazeal, desarrollado a partir de los modelos del evento emprendedor de Shapero y Sokol, y de la teoría de la conducta planificada de Ajzen.
El estudio identifica las variables clave en la percepción de deseabilidad y viabilidad que afectan directamente a la credibilidad emprendedora del estudiante. La muestra está formada por 302 estudiantes de grados de ciencias de la salud (122 de enfermería y 180 de fisioterapia).
Resultados: La ecuación del modelo de credibilidad emprendedora determina la gran incidencia de las variables de percepción de viabilidad, especialmente de la autoeficacia y de la creatividad e innovación. El modelo incluye también las variables de esfuerzo y perseverancia, desempleo y financiación.
Conclusiones: Los programas formativos orientados al desarrollo de la competencia del emprendimiento serán efectivas, si inciden en factores de personalidad como apertura, propensión al riesgo, responsabilidad y motivación del logro, pues todas ellas inciden directamente en la variable clave de creatividad e innovación.
El estudio también destaca que los estudiantes de fisioterapia son más emprendedores que los estudiantes de enfermería.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Emprenedoria
Creativitat
Atur
Páginas
15 p.
Publicado por
Enfermeria Global
Citación
Mussons-Torras, M., Tarrats-Pons, E. (2018). The entrepreneurial credibility model on students from nursing and physiotherapy. [Modelo de Credibilidad Emprendedora en los estudiantes de enfermería y fisioteràpia]. Enfermeria Global, 17 (1), p. 294-308.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/