Browsing Màster Universitari en Educació Inclusiva, Democracia i Aprenentatge cooperatiu by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
Inclusión, ¿es una cuestión de recursos? ¿Cuál es la opinión de los docentes?
(2022-06-18)La inclusión es un tema que está actualmente en auge en el mundo educativo y cómo los docentes perciben que su práctica está más o menos en consonancia con la práctica inclusiva, es una de las preocupaciones ... -
Educación, resistencia e interseccionalidad: historia de vida de una mujer venezolana con Síndrome de Down
(2022-09)En este trabajo se presenta una investigación biográfico-narrativa que tiene como objetivo elaborar la historia de vida de Corina, una mujer venezolana con Síndrome de Down y, a su vez, conocer el ... -
La docencia compartida compartida como estrategia favorecedora de inclusión
(2022-09)El propósito del siguiente trabajo es constatar si, la estrategia de la docencia compartida favorece el proceso de inclusión para un grupo de 1º Primaria. Para ello, hacemos una revisión de los conceptos ... -
Análisis del Programa Educativo Bilingüe en educación secundaria obligatoria desde la perspectiva inclusiva
(2023-06-12)Los programas educativos bilingües suponen una de las múltiples acciones educativas planteadas por las administraciones educativas como herramientas diseñadas y orientadas para introducir aspectos de ... -
Las claves del asesoramiento psicopedagógico. Revisión bibliográfica
(2023-09-01)El estudio se basa en una revisión bibliográfica de artículos relevantes de los últimos 5 años para abordar la investigación de factores clave para el asesoramiento psicopedagógico colaborativo efectivo ... -
Educación inclusiva, democrática e interculturalidad crítica. Una revisión de la literatura en Latinoamérica
(2023-09-01)Los sistemas educativos se han transformado respondiendo a los cambios sociales de cada época. Desde la Declaración de los Derechos Humanos hace siete décadas, hasta llegar el surgimiento en las últimas ... -
La educación inclusiva musical en la comarca de Osona
(2023-09-01)El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el grado de inclusión de las clases de música de primaria en la comarca de Osona, a través de la evaluación de las actitudes, conocimientos y ... -
Implementación y evaluación de estrategias de gamificación en una unidad didáctica para estudiantes de 4º de ESO en la asignatura de Digitalización
(2024-06-01)Este documento aborda la aplicación de estrategias de gamificación en la asignatura de Digitalización para estudiantes de 4º de ESO, con el objetivo de analizar la influencia este nuevo enfoque académico ... -
Estudio y análisis de la evaluación inclusiva en formación profesional
(2024-06-01)Este trabajo de investigación profundiza en la práctica de la evaluación inclusiva en el ámbito de la Formación Profesional (FP). Se destaca la relevancia de implementar una evaluación más inclusiva ... -
Desafiando la normalidad. Diabetes en las aulas: Experiencia educativa de Rocío.
(2024-06-01)El presente trabajo se enfoca en analizar la experiencia educativa de Rocío, mi hija, que fue diagnosticada con diabetes tipo 1. Se ha adoptado una metodología de investigación cualitativa, en concreto ... -
Inclusión y abandono escolar de la comunidad gitana. Un estudio de caso
(2024-06-01)Este Trabajo de Fin de Máster, titulado "Inclusión y abandono escolar de la comunidad gitana: Un estudio de caso", se centra en analizar la situación actual del alumnado perteneciente a la comunidad ... -
Sentido de pertenencia de los alumnos con síndrome de Down en la etapa de secundaria
(2024-06-01)De acuerdo con el Informe de Seguimiento a la Investigación sobre España (CRPD/C/ESP/FUIR/1) emitido por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en 2024, se alerta de nuevo sobre ... -
Aprendizaje cooperativo en Educación Física como estrategia inclusiva para favorecer la cohesión del alumnado en un grupo de 3º ESO
(2024-06-01)Este Trabajo Final de Máster pretende analizar si el aprendizaje cooperativo aplicado a la Educación Física puede ser una herramienta para mejorar la cohesión, la convivencia y la participación en un ... -
La escolarización desde la piel: La voz de Amina, Catalana hija de migrantes
(2024-06-01)El objetivo de este Trabajo de Final de Máster es identificar y describir las barreras y elementos facilitadores que interfieren en la vida escolar de una persona con familia migrada en Cataluña, así ... -
La mejora de la autonomía y la autorregulación en educación primaria mediante el aprendizaje cooperativo
(2024-06-01)El objetivo principal es mejorar las capacidades de autonomía y autorregulación en un grupo de 5º curso de Educación Primaria. Para ello, se defiende la idea teórica de que el AC, en el marco de la ... -
La aplicación del Teatro del Oprimido en el aula: una herramienta para la educación inclusiva e intercultural
(2024-09-01)El presente proyecto de investigación explora la aplicación del Teatro del Oprimido (TO), una propuesta del escritor y dramaturgo Augusto Boal, basada en la pedagogía de Paulo Freire, en un aula de 1º ... -
Conectando universidad y comunidad: Evaluación del Aprendizaje-Servicio desde la experiencia de los participantes de entidades
(2024-09-01)Este trabajo de final de máster analiza y evalua la implementación de la metodología educativa del Aprendizaje-Servicio (ApS) en el contexto universitario, con un enfoque particular en el desarrollo de ... -
Violencia entre iguales en educación primaria: análisis de la situación actual de un centro y propuestas de actuación
(2024-09-01)La violencia entre iguales es una realidad en los centros escolares, y disminuirla o eliminarla para lograr la convivencia y el bienestar es el deseo de todos los miembros de la comunidad educativa. ... -
La pedagogía queer como herramienta para una educación inclusiva: un estudio de caso
(2024-09-30)Este trabajo final de máster examina la percepción de la comunidad educativa sobre la diversidad sexo-afectiva y de género, así como las barreras que limitan la inclusión del alumnado queer en el ...