Ensayos feministas censurados durante el tardofranquismo: Maria Aurèlia Capmany, Lidia Falcón y Amparo Moreno
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2021ISSN
1475-3820
Resumen
En 1939 empieza una nueva época para los pueblos del Estado
español general y, en especial, para la mujer. Su situación
cambiará aún más radicalmente, si cabe. Las ideologías
antidemocráticas, más que ninguna otra, precisan para su
subsistencia de la sumisión de la mujer. Este cambio
aparecerá en todos los aspectos de su vida. Dentro del campo
legal pierde la equiparación al hombre tanto fuera como
dentro del matrimonio. La ley incapacita a la mujer para
casi todo, y una determinada ideología imperante en aquel
momento en gran parte de Europa, la exaltan como
reproductora de la especie. Se la intentará convencer que
ésta, junto al cuidado de su marido, es su misión principal.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Inglés
Palabras clave
Literatura espanyola -- Censura
Franquisme en la literatura
Páginas
27 p.
Publicado por
Taylor & Francis
Citación
Godayol, P. (2021). Ensayos feministas censurados durante el tardofranquismo: Maria Aurèlia Capmany, Lidia Falcón y Amparo Moreno. Bulletin of Spanish studies, 98(4), 557-582. https://doi.org/10.1080/14753820.2021.1926773
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.ca