Cartografías operativas y mapas de comportamiento
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2009ISBN
9788496898400
Resumen
A menudo la cartografía se ha venido utilizando, y continúa utilizándose, para ofrecer una imagen del mundo de acuerdo con la voluntad de poder, con la finalidad de mantener el status quo y emplazar la realidad a adecuarse a sus intereses. Como técnica orientada hacia la apertura y la experimentación, la cartografía aparece en cambio como una herramienta enormemente efectiva para desmantelar el monopolio de la imagen de la realidad. Si partimos del convencimiento de la nefasta cualidad del pensamiento único en cualquiera de sus manifestaciones, la cartografía se ofrece como un mecanismo multiplicador de perspectivas. Estamos convencidos de que cartografiar de otras maneras todo aspecto de la realidad que ya ha sido objeto de la cartografía es un ejercicio no sólo saludable, sino totalmente necesario.
Destacamos fundamentalmente el aspecto operativo de la cartografía; es decir, su capacidad para ir más allá de la representación mimética de la realidad utilizando el potencial del mapa para descubrir y proyectar, cada cual desde su propio ámbito, aspectos concretos de la realidad sobre los que interviene.
Tipo de documento
Capítulo o parte de libro
Lengua
Castellano
Palabras clave
Cartografia
Páginas
56
Publicado por
Centro Párraga
Publicado en
Querido público: el espectador ante la participación;
Citación
Paez, Roger (2009). Cartografías operativas y mapas de comportamiento. Dins Duarte, Ignasi, Bernat, Roger, Eds., Querido Público. El espectador ante la participación: jugadores, usuarios, prosumers y fans. (p. 173-200) Murcia.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Tots els drets reservats