Listando por materia "Economia feminista"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Las bases invisibilizadas en los procesos de acumulación capitalista: los cercamientos de comunes reproductivos
(2022)La Real Academia Española define los cercamientos como los actos de “rodear o circunvalar un sitio con un vallado, una tapia o un muro, de suerte que quede cerrado, resguardado y separado de otros”. Si ... -
Cooperación público-local y comunitaria en el resguardo de los cuidados. Una lectura feminista de los cuidados colectivos a la soledad no deseada de las personas mayores en Quito y Barcelona
(2024-11-07)La presente tesis doctoral examina, en clave feminista, los potenciales y limitaciones de las alianzas entre la comunidad y la administración pública local acompañando a las necesidades relacionales de ... -
Cuidar en común. Los proyectos comunitarios en la democratización del cuidado
(2023-01-16)Aquesta investigació tracta sobre el paper dels projectes comunitaris de cara a una democratització de la cura basada en les aportacions dels estudis feministes de les últimes dècades. El tema s’aborda ... -
Mujeres en la Economía Social y Solidaria: ¿alternativas socioeconómicas para todas?
(2021)En Cataluña, coincidiendo con el estallido de la crisis económica iniciada en 2008, se ha producido un crecimiento continuado de iniciativas socioeconómicas en el marco de la Economía Social y Solidaria ... -
El pecado original no fue acto de mujer: del marxismo a la economía política feminista
(2016)En el presente texto se revisa la conceptualización marxista de la acumulación primaria. A continuación, se destaca de manera especial una serie de autoras o bien explícitamente feministas o bien ... -
Programa del V Congreso Estatal de Economía Feminista
(2015-07-02)Programes del V Congreso Estatal de Economía Feminista que es va celebrar a Vic els dies 2, 3 i 4 de Juliol de 2015. El congrés abordà tots aquells temes de rellevància per a l'economia feminista, encara ... -
Viviendas colaborativas de personas mayores: democratizar el cuidado en la vejez
(2021)Las viviendas colaborativas de personas mayores se están abriendo paso en el Estado español como modelo alternativo de cuidado en la vejez, frente a la acuciante crisis de cuidados que vivimos como ...