Show simple item record

dc.contributorUniversitat de Vic. Escola Politècnica Superior
dc.contributor.authorSerrat i Jurado, Josep Maria
dc.date.accessioned2012-04-26T10:04:07Z
dc.date.available2012-04-26T10:04:07Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/1767
dc.description.abstractUna lección como la que hoy tengo el placer de leer con motivo del acto inaugural del curso 2000-2001 tiene que tener forzosamente unas características algo diferentes de las lecciones que impartimos a lo largo del curso en las aulas de nuestra universidad. Ustedes provienen de campos del conocimiento muy diversos y no quisiera cansarles, sobretodo a la audiencia menos familiarizada con los conceptos de las ciencias naturales, con un tema de especialización bioquímica. La lección de hoy quiere tener un carácter general, aunque esto comporte tener que dejar algunos temas abiertos y que otros no se puedan profundizar como se haría en una clase convencional. A la hora de preparar esta lección, la intención por mi parte ha sido explicar de un modo sugerente y lo bastante amplio el mundo de la información genética, cuyo protagonista es el ADN, el ácido desoxiribonucleico.ca_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent10 p.ca_ES
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherUniversitat de Vicca_ES
dc.rightsTots els drets reservatsca_ES
dc.subject.otherADNca_ES
dc.subject.otherProteïnesca_ES
dc.subject.otherGenètica humanaca_ES
dc.titleGenomas y proteomasca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint