Factores e intervenciones para el éxito educativo de menores infractores
Author
Other authors
Publication date
2024ISSN
0211-819X
Abstract
El sistema de justicia juvenil está mostrando cambios en sus enfoques y principios. El objetivo de esta investigación es identificar qué efectos surgen cuando se trabaja de manera interdisciplinaria, situando a los menores no como infractores, sino como adolescentes, reconociendo sus necesidades, capacidades y derechos. A partir de un enfoque cualitativo, se diseña un estudio de caso. Se eligen tres individuos entre el alumnado de un instituto de enseñanza secundaria donde se llevan a cabo medidas de internamiento. Mediante entrevistas, análisis documental y observación participante, se analizan las historias de vida, el acompañamiento de las familias y el trabajo realizado por los miembros del equipo docente en la identificación y eliminación de las barreras. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de partir de las vivencias de cada adolescente para identificar las barreras que encuentra. Se concluye que cuando se detectan las barreras y se trabaja en ellas se promueve el trabajo en red, la compartición de responsabilidades, la cohesión de criterios y el compromiso institucional.
Document Type
Article
Document version
Published version
Language
Spanish
Subject (CDU)
37 - Education
Pages
15 p.
Publisher
Universitat Autònoma de Barcelona
Citation
López-Roca, N., Fernández-Hawrylak, M., Soldevila-Pérez, J., Rosselló-Ramón, M.R. (2025) Factores e intervenciones para el éxito educativo de menores infractores. Educar revista de la Secció de Ciencies de l'Educació, 61(1). https://doi.org/10.5565/rev/educar.2080
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1408]
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/