Show simple item record

dc.contributorUniversitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Facultat d'Educació, Traducció, Esports i Psicologia
dc.contributorUniversitat Jaume I
dc.contributorUniversidad del País Vasco
dc.contributor.authorLago, José Ramón
dc.contributor.authorSanahuja Ribés, Aida
dc.contributor.authorAmenabar Perurena, Nere
dc.contributor.authorSoldevila Pérez, Jesús
dc.date.accessioned2025-04-30T08:22:44Z
dc.date.available2025-04-30T08:22:44Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationLago Martínez, J.R., Sanahuja Ribés, A., Amenabar Perurena, N., Soldevila-Pérez, J. (2024) Estrategia colaborativa para la mejora de la inclusión del alumnado en riesgo de exclusión mediante el aprendizaje cooperativo. Aula Abierta, 53(4). https://doi.org/10.17811/rifie.21258ca
dc.identifier.issn0210-2773ca
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/180168
dc.description.abstractLa implementación del aprendizaje cooperativo en el aula no resulta una tarea sencilla, sobre todo, en los casos de los equipos cooperativos en los que hay alumnado en riesgo de exclusión. Los objetivos son: 1) analizar las tareas más relevantes de los procesos colaborativos para construir mejoras en el aprendizaje cooperativo para la inclusión; 2) identificar los contenidos de mejora del aprendizaje cooperativo en el trabajo colaborativo sobre los que se elaboran las propuestas de mejora; y 3) conocer la percepción del profesorado sobre los aspectos más valorados del proceso de colaboración para avanzar en las prioridades de mejora. Han participado 12 docentes, 3 asesores de formación y 6 investigadores universitarios organizados en 3 equipos de trabajo. En los resultados se presentan las tareas de análisis de las prácticas identificadas como útiles y que ayudaron a las docentes a dar respuesta a las cuestiones-problema planteadas, y, se exponen las valoraciones y testimonios de los participantes en las sesiones de análisis colaborativo y cómo estas han ayudado a mejorar sus prácticas de aprendizaje cooperativo. La estrategia colaborativa propuesta se concibe como útil para que los docentes de un mismo claustro puedan mejorar y repensar las prácticas de aprendizaje cooperativo de su centro.ca
dc.format.extent8 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversidad de Oviedoca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEducació inclusivaca
dc.subject.otherCooperació educativaca
dc.subject.otherEducació especialca
dc.subject.otherDocència en equipca
dc.titleEstrategia colaborativa para la mejora de la inclusión del alumnado en riesgo de exclusión mediante el aprendizaje cooperativoca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.embargo.termscapca
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17811/rifie.21258ca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.udc37ca


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint