Diseño e implementación de una Web dinámica como herramienta para el control de obras en base al coste del proceso de construcción
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013-08-01Resumen
En la actualidad estamos sufriendo una situación de crisis económica de
dimensiones desproporcionadas e inusuales, la cual está obligando a todas las empresas
a globalizar en mayor medida el ámbito de actuación de sus negocios, por lo que
muchas empresas que trabajaban exclusivamente en el ámbito local o nacional han
tenido que expandirse hacia el exterior.
Este hecho, añadido a la fortísima competencia existente en el mercado, obligará a
todas estas empresas a tener que controlar en mayor medida la actividad productiva, y a
hacerlo utilizando tecnologías que faciliten el flujo de la información dentro de la
empresa, hagan que la distancia no sea un problema para la transmisión de esa
información, y con las que todos los usuarios manejen los mismos datos.
El sector de la construcción es uno de los más castigados por la citada crisis, y
probablemente uno de los más retrasados en lo que respecta a utilización de Tecnologías
de la Información y la Comunicación.
El objetivo principal de este trabajo es el diseño e implementación de una web
dinámica como herramienta para medir la eficiencia en el control de la actividad
productiva de una empresa constructora. La manera de medir esta eficiencia será
mediante la comparación mensual de los costes previstos para las diferentes obras que
deba ejecutar la empresa (los cuales podemos llamar estándar) y los que se vayan
produciendo realmente.
La herramienta diseñada podría ir aumentando su utilidad si, añadiendo módulos
mediante la ampliación de la base de datos y diseñando las pertinentes nuevas páginas
web para el sitio, se usa también para otros menesteres además del control de la
actividad productiva por comparación entre costes previstos y reales. Es decir, que se
podría llegar a gestionar la información de todas las actividades de la empresa (compras,
recursos humanos, contabilidad, gestión de calidad, etc.). Por lo tanto, una web
dinámica como la expuesta en el trabajo podría servir como semilla para el desarrollo de
un ERP (Enterprise Resource Planning).
Nowadays we are suffering an out of proportion and unusual economic situation of
crisis, which is forcing every company to globalize her business activity area more and
more, because of it, a lot of companies which only worked in a local or national activity
sphere had to expand abroad.
If we add this fact to the fierce competition which is in the market, it will force
every company to control more and more her activity of production, and companies will
have to do it using technologies which will get easier the information flow, they will do
the transmission of that information hasn’t any problem because the distance, and they
will do every user utilizes the same pieces of information.
The construction sector is one of the most affected by the crisis, and it is probably
one of the most backward when we are talking about using Information and
Communication Technologies.
The main objective of this project is to design and to create a dynamic website
which will be a work tool to quantify the efficiency in the control of the production
activity in a building company. This efficiency will be quantified comparing the
predicted costs at the beginning of the works which the company must build (we can
call it standard costs) with the real costs.
If we added other modules to the database and we designed other webs for the
website, this work tool could be more and more useful, and we could use it for other
things apart of the control of the production activity comparing the predicted costs of
the work with the real costs. People could manage the information of all the company’s
activities (purchases, human resources, accounting, quality control, etc.). Then, a
dynamic website like this one could be the beginning of an ERP (Enterprise Resource
Planning)
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Versión del documento
Director/a: Ma. Dolors Anton i Solà
Lengua
Castellano
Palabras clave
Indústria de la construcció
Web
Control de processos
Páginas
140 p.
Nota
Curs 2012-2013
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/