Alejados de la NIC 41: ¿Es correcta la valoración del patrimonio neto de las empresas agrarias?
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013ISSN
1578-0732
Resumen
Este trabajo pretende detallar la prescripción de la NIC 41 Agricultura y su seguimiento a nivel español. Inicialmente existía una voluntad de asumir la NIC 41 pero la realidad muestra que la normativa contable española no aplica el valor razonable para los activos biológicos y productos agrarios, incluso cuando existen mercados activos que garantizan la formación de precios; es decir, la utilización del coste histórico se impone en las empresas españolas agrarias, a pesar de la existencia de importantes debates sobre la bondad del valor razonable, lo que supone una valoración patrimonial diferente.
This paper aims to detail the requirements of IAS 41, Agriculture and its implementation in Spain. Initially there was a willingness to take on IAS 41, but the reality is that the Spanish accounting regulations do not apply the fair value of biological assets and agricultural products, although there are active markets that ensure the formation of prices, using the historical cost despite the existence of important debates about the goodness of fair value and the equity of the companies is different.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Empreses agràries
Empreses -- Comptabilitat
Páginas
24 p.
Publicado por
Asociación Española de Economía Agraria
Citación
Arimany Serrat, N., Farreras, M. A., & Rabaseda, J. (2013). Alejados de la NIC 41: ¿Es correcta la valoración del patrimonio neto de las empresas agrarias? Revista de economia agraria y recursos naturales, 13, 27-50.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
(c) Asociación Española de Economía Agraria
Tots els drets reservats