Aprendizaje Servicio Universitario: creando empleo a partir de la emprendeduría social
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2013ISSN
1137-0734
Resumen
La Universidad debe erigirse como motor de la sociedad civil y abordar con decisión los desafíos sociales contemporáneos, como es la situación de paro en España. La metodología del Aprendizaje Servicio Universitario permite integrar un aprendizaje basado en la realidad con el servicio a la comunidad concretizando la responsabilidad social de la Universidad. El artículo presenta el proyecto interfacultativo EcoSPORTech desarrollado en la Universidad de Vic cuya finalidad ha sido la creación de empleo juvenil desde la emprendeduría social. La política de comunicación ha sido clave en este proyecto.
The University must become an engine of the civil society and take an active part in leading contemporary social challenges, such as the situation of unemployment in Spain. The University Service Learning methodology allows us to integrate a reality-based learning with the community service, concretizing the social responsibility of the University. The article presents the interfacultative EcoSPORTech project developed at the University of Vic. The purpose of this project has been the creation of youth employment using social entrepreneurship. The communication policy has been a key factor in this project.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Emprenedoria social
Joves -- Treball
Páginas
12 p.
Publicado por
Universidad Complutense de Madrid
Citación
Simó Algado, S., Ginesta Portet, X., De San Eugenio Vela, J. (2013). Aprendizaje Servicio Universitario: creando empleo a partir de la emprendeduría social. Historia y Comunicacion Social, (18), 627-638.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
Tots els drets reservats