La colaboración científica en turismo: grupos y redes de investigación en Cataluña
Visualitza/Obre
Altres autors/es
Data de publicació
2014ISSN
02121573
Resum
El objetivo del presente artículo es analizar la colaboración científica en el campo del
turismo en Cataluña: caracterizar a los grupos de investigación; estudiar la colaboración de
grupos, instituciones y países; explorar el efecto de la multidisciplinariedad y las revistas,
e identificar investigadores clave. Se elaboró un catálogo de grupos y se analizó la producción
entre 2000 y 2010 mediante el cálculo de indicadores bibliométricos y el análisis de
redes sociales. Hubo cuatro tipos de grupos, entre los 20 detectados, los cuales colaboraron
interna y externamente a partes iguales. La incidencia de la coautoría aumentó durante la
década, aunque no la extensión. La colaboración fue mayor en las revistas más prestigiosas,
pero no quedó claro que la multidisciplinariedad aumentara la colaboración. La red
de coautorías estuvo poco cohesionada, es decir, tuvo muchos investigadores aislados y
subgrupos desconectados. Y la colaboración nacional y la internacional fueron las que más
crecieron, aunque la local fue la más frecuente.
Tipus de document
Article
Llengua
Castellà
Paraules clau
Recerca científica
Turisme -- Investigació
Pàgines
30 p.
Publicat per
Universitat Autònoma de Barcelona
Citació
Corral-Marfil, J. A., & Cànoves Valiente, G. (2014). Scientific collaboration in tourism: Research groups and networks in catalonia. [La colaboración científica en turismo: Grupos y redes de investigación en Cataluña] Documents d'Analisi Geografica, 60(1), 57-86.
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Articles [1389]
Drets
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/