El resultado global en España. Efectos del tamaño y del sector
View/Open
Other authors
Publication date
2011ISSN
1138-9540
Abstract
En este trabajo hallamos diferencias entre el resultado neto y el global (total de ingresos y gastos reconocidos) para el 84 por 100 de los grupos cotizados en España en 2008. En la mayoría de empresas en que los resultados difieren, el resultado global es inferior al neto. Por otra lado, a mayor tamaño más diferentes son ambos resultados, y estas divergencias afectan en mayor medida a empresas de determinados sectores. También las empresas de mayor tamaño utilizan en mayor medida que las de menor tamaño los diferentes componentes de ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio.Respecto a estas partidas, los resultados por diferencias de conversión (que en algunos casos afectan de forma positiva y en otros negativamente el resultado) y por coberturas de flujos de efectivo (casi siempre con efecto negativo) son las partidas que más explican las diferencias entre los dos resultados,
Document Type
Article
Language
Spanish
Keywords
Valor (Economia)
Mercats financers
Pages
14 p.
Publisher
Centro de Estudios Financieros
Citation
Arimany Serrat, N., Moya Gutiérrez, S., Rodríguez Pérez, G. (2011). El Resultado Global En España. Efectos Del Tamaño y Del Sector. Estudios financieros.Revista de contabilidad y tributación.Comentarios, casos prácticos, 340,117-30.
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1395]
Rights
(c) Centro de Estudios Financieros
Tots els drets reservats