El género en el corazón de la crisis: hacia los cuidados como bien común
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2014-09-04Resumen
La presente comunicación parte de la premisa que la actual crisis económica
en el Estado español, así como su gestión política, se ven configuradas por el
género, adoptando para ello como eje analítico el concepto de acumulación por
desposesión. El aumento de la carga total de trabajo de las mujeres, así como
la intensificación de sus responsabilidades reproductivas responden a una
estrategia político-económica de privatización y re-hogarización de la
reproducción en aras de la supervivencia de la economía considerada real o lo
que también llamamos cercamiento de la reproducción. Éste toma la forma de
un reforzamiento actualizado de la división sexual del trabajo sin por ello
reducir el rol económico de las mujeres sino, en realidad, fortaleciéndolo. Un
análisis a la crisis actual adoptando la desposesión de la reproducción como
punto de partida no sólo nos permite ubicar las desigualdades de género en el
centro de los debates en torno a la crisis sino que a su vez abre el camino para
pensar en alternativas a la actual organización social de la reproducción
teniendo en cuenta, de manera simultánea, las esferas de la familia, de las
administraciones públicas y de lo que se viene llamando el ámbito de “lo
común”. Es a partir de esta conceptualización que se avanza una
categorización de las diferentes tipologías de bienes en que se pueden
concebir y convertir los cuidados y se reflexiona sobre la posibilidad, las
oportunidades y los riesgos de una nueva organización social del cuidado en
tanto que bien común.
Tipo de documento
Objeto de conferencia
Lengua
Castellano
Palabras clave
Crisis econòmiques
Igualtat entre els sexes
Bé comú
Páginas
15 p.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Documents de Congressos [174]
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/