Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversitat de Vic. Facultat d'Empresa i Comunicació
dc.contributor.authorColl Planas, Gerard
dc.date.accessioned2014-11-11T19:20:10Z
dc.date.available2014-11-11T19:20:10Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationColl Planas, G. (2014). «Me quedaré con lo positivo»: Análisis de blogs de mujeres con cáncer de mama. Aloma, 32(1), 33-44.ca_ES
dc.identifier.issn1138-3194
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/3551
dc.description.abstractEn este artículo se analizan siete blogs escritos por mujeres con cáncer de mama. En primer lugar, se indaga sobre su forma de concebir el cuerpo en relación, por un lado, al impacto del cáncer en los órganos y procesos corporales ligados a la feminidad y, por el otro, a su carácter mortal. En segundo lugar, se analiza su atribución de agencia en relación a la enfermedad y su curación. Se observa que la responsabilidad en la curación se atribuye principalmente a los médicos, pero aparece con fuerza la idea que la mujer se puede sanar mediante cambios en su estilo de vida y a través del pensamiento positivo. Este establece un marco en el que las afectadas de cáncer encuentran dificultades para reconocer y expresar aspectos considerados negativos del proceso como la rabia, la desesperación o el miedo a la muerte, al mismo tiempo que marca una distinción entre pacientes con trayectorias de éxito en su curación y los que no lo consiguen, que son culpabilizados.ca_ES
dc.description.abstractThis article analyses seven blogs authored by women with breast cancer. First, it explores their percep· tion of the body in relation to the impact of cancer in organs and bodily processes associated with femininity and to mortality, as well. Second, regarding the attribution of agency, it is noted that the responsibility for healing is mainly attributed to doctors, but the idea that women can heal through changes in their lifestyle and through positive thinking strongly emerges. In this framework, cancer patients find it difficult to acknowledge and share negative aspects of the process such as anger, despair or fear of death. Moreover, this ideology promotes a distinc· tion between patients with successful careers in their healing and patients without, who are thus blamed.ca_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent12 p.ca_ES
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherUniversitat Ramon Llullca_ES
dc.rights(c) Universitat Ramon LLull
dc.rightsTots els drets reservatsca_ES
dc.subject.otherCàncerca_ES
dc.title«Me quedaré con lo positivo»: Análisis de blogs de mujeres con cáncer de mamaca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/publishedVersionca_ES
dc.indexacioIndexat a CARHUS+ca_ES


Ficheros en el ítem

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Compartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en TelegramCompartir en WhatsappImprimir