dc.contributor | Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Facultat d'Educació, Traducció i Ciències Humanes | |
dc.contributor.author | Casas, Nayra | |
dc.date.accessioned | 2015-09-10T06:46:55Z | |
dc.date.available | 2015-09-10T06:46:55Z | |
dc.date.created | 2015-05 | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10854/4153 | |
dc.description | Curs 2014-2015 | ca_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene dos objetivos: por un lado, indagar sobre la representación
social existente hacia el colectivo de personas que tienen problemas de adicción, y por
otro lado, sobre las repercusiones a nivel social y familiar que tiene esta
representación. Esta investigación está basada en la idea de que la carga negativa de
la representación hacia drogodependientes supone una clara limitación a la hora de
que estas personas puedan reinsertarse en la sociedad, además de que afecta
directamente a familiares de usuarios drogodependientes. Se ha escogido un diseño
no experimental de estudio de casos, dónde se han realizado en primer lugar, grupos
de discusión con personas que se encuentran en proceso de rehabilitación por
problemas de adicción, y en segundo lugar, entrevistas a familias de usuarios
drogodependientes. Los resultados confirman las hipótesis iniciales demostrando que
actualmente existe una imagen negativa hacia este colectivo de personas y que este
hecho impide su reinserción a la sociedad, así como afecta a sus familiares. | ca_ES |
dc.description.abstract | This paper has two objectives: firstly, to inquire into the existing social representation to
the group of people with addiction problems, and secondly, on the impact on social and
family level that has this representation. This research is based on the idea that the
negative charge of the representation to drug addicts is a clear limitation when these
people want to reintegrate into society, and it directly affects families of dependent drug
users. We have chosen a non-experimental design studies, where there have been
first focus groups with people who are undergoing rehabilitation for substance abuse
problems, and secondly, interviews with families of dependent drug users. The results
confirm the initial hypothesis demonstrating that there is a negative image towards this
group of people and that this impedes their reintegration into society and affects their
families. | ca_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 175 p. | ca_ES |
dc.language.iso | spa | ca_ES |
dc.rights | Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons | ca_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | ca_ES |
dc.subject.other | Drogoaddicció | ca_ES |
dc.subject.other | Drogoaddicció -- Aspectes socials | ca_ES |
dc.subject.other | Família | ca_ES |
dc.subject.other | Integració social | ca_ES |
dc.title | La representación social negativa sobre las drogodependencias y sus repercusiones en el ámbito social y familiar | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |