Técnicas propioceptivas para mejorar el equilibrio corporal
Other authors
Publication date
2019-06Abstract
La investigación que presentamos analiza un programa de ejercicios propioceptivos en superficie estable e inestable en los corredores de montaña del equipo “Rarunning Estel”, y tiene como objetivo principal analizar, valorar, reflexionar y comparar la eficacia de las técnicas propioceptivas en la mejora del equilibrio corporal en superficie estable e inestable en corredores de montaña.
En la metodología que se ha llevado a cabo se ha utilizado una muestra de 13 corredores de montaña divididos en tres grupos: experimental 1 (estable), experimental 2 (inestable) y control. Se ha aplicado un programa de ejercicios propioceptivos durante 6 semanas con dos sesiones semanales. Se ha realizado un pre y post test de equilibrio estático y dinámico.
Los resultados mostraron que el grupo experimental 1 (estable) ha tenido un porcentaje de cambio 4,44% mayor en el test estático y 10,54% en el test dinámico que el grupo experimental 2 (inestable). También, los grupos experimental 1 y 2 han mejorado en mayor medida que el grupo control en las dos pruebas. Además, el grupo experimental 2 (inestables) ha conseguido marcar los mejores tiempos en la prueba de equilibrio estático y dinámico mejorando un 7,22% y 0,31% respectivamente los resultados del pre test.
Por último, aunque se han encontrado diferencias entre el grupo experimental 1 (estable) y experimental 2 (inestable) en la mejora del equilibrio corporal, se necesitan hacer más estudios para determinar la técnica propioceptiva más eficaz para mejorar el equilibrio corporal.
Document Type
Project / Final year job or degree
Language
Spanish
Keywords
Propiorecepció
Equilibri (Fisiologia)
Pages
84 p.
Note
Curs 2018-2019
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca