Presencia de la metodologia Montessori hoy en Colombia: con un enfoque en el ambiente de 3 a 6 años de edad
Other authors
Publication date
2020Abstract
A través de la historia de Colombia, la educación ha sido considerada una de las
esferas sociales menos relevantes. A pesar que el sistema educativo ha avanzado con el
pasar de los años y que hubo diferentes aportes e invenciones hacia esta área, es evidente
que el impacto real ha sido reducido, resultando todavía la predominancia de la escuela
tradicional frente a la “Nueva escuela”. Así mismo, una de las áreas educativas que se ha
tomado con menor seriedad y respeto ha sido la dirigida a la primera infancia.
Este trabajo, inspirado en la profundización del método de estudio montessoriano,
específicamente en el contexto colombiano, busca reconocer, a través de la intervención en
la realidad, qué tipo de entendimiento y aplicación del método se está teniendo en los
diferentes jardines e instituciones nacionales que lo contemplan como forma de trabajo
para, a partir de esa evaluación, realizar un proceso comparativo con las temáticas tratadas
en el Máster Europeo en Pedagogía Montessori en la Universitat de Vic durante el proceso
de formación teórica y practica, específicamente en la etapa de 3 a 6 años de edad.
Esta investigación estará guiada y será regida por los supuestos metodológicos
propuestos por la Doctora Montessori como modelo de enseñanza para el aprendizaje de los
niños alrededor de las diferentes bibliografías expuestas por la misma, dando explicación y
permitiendo así el reconocimiento de dichos supuestos los cuales se desarrollarán durante el
marco teórico y luego serán los que permitirán el análisis y evaluación de los resultados de
esta investigación. Se hará énfasis en 7 conceptos o categorías fundamentales generales
(Adulto preparado, ambiente preparado, trabajo Montessori, movimiento individual de los
niños, relación entre los niños dentro del ambiente, comida y espacio exterior).
La recolección y análisis de datos se obtuvo por medio de información web al
alcance, entrevistas y observaciones presenciales del curso de trabajo rutinario establecido
por el jardín o institución durante un día. Se realizo la muestra final en 10 instituciones
Montessori alrededor del país entre un filtro de 29 encontradas y 21 seleccionadas.
Se pudo concluir que, a partir de lo analizado, Colombia aún se encuentra en
proceso de construcción y establecimiento oportuno del método Montessori según lo estipulado en mi formación; esto relacionado con la falta de formación de personal (guíasadultos)
preparados para dirigir este tipo de ambientes y así permitir la fluidez del método,
sus principios y características únicas e importantes.
Document Type
Master's final project
Document version
Director/a: Soler Mata, Joan
Language
Spanish
Keywords
Pràctiques pedagògiques -- Colòmbia
Montessori, Mètode de
Pages
194 p.
Note
Curs 2019-2020
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca