Show simple item record

dc.contributorUniversitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Facultat d'Empresa i Comunicació
dc.contributor.authorMarqués-Pascual, Joaquín
dc.contributor.authorFondevila-Gascón, Joan-Francesc
dc.contributor.authorUribe Salazar, Clara
dc.contributor.authorPerelló-Sobrepere, Marc
dc.date.accessioned2024-01-15T17:43:40Z
dc.date.available2024-01-15T17:43:40Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationMarqués-Pascual, Joaquín, Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Clara de-Uribe-Gil, y Marc Perelló-Sobrepere Marc Perelló-Sobrepere. 2016. «Los Bloques Electorales En España. Una Propuesta De Modelo Alternativo Para Superar El Conflicto». Revista Latina De Comunicación Social, n.º 71 (julio):654-67. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1114.es
dc.identifier.issn1138-5820
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/7623
dc.description.abstractLa relación entre medios de comunicación y poder político siempre es observada con detalle al tratarse de dos poderes fundamentales para el buen funcionamiento de la democracia. En España (1983) se inició una praxis durante las campañas electorales: los bloques informativos de cuota, que hoy aún perdura. Es el único país del mundo que restringe la libertad de información de esa manera donde un órgano político (la Junta Electoral Central) controla la información electoral de los medios públicos aplicando criterios propagandísticos y no periodísticos. Esta práctica debilita el sistema democrático y alimenta la percepción de que los medios públicos no cumplen la función de informar libre y verazmente. Metodología: La investigación analiza la legislación de una docena de países europeos sobre esta temática y las diferentes soluciones aportadas. En paralelo, se realiza medio centenar de entrevistas con expertos (periodistas, políticos y reguladores) en aras de obtener los elementos consensuales mínimos. Resultados y conclusiones: Finalmente, se propone un nuevo modelo sustitutivo de gestión de la información electoral que logre superar el conflicto.ES
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent14 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de La Lagunaes
dc.rightsAquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commonses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.caes
dc.subject.otherPolíticaes
dc.subject.otherMitjans de comunicació de massaes
dc.subject.otherEleccionses
dc.subject.otherTelevisióes
dc.subject.otherComunicació audiovisuales
dc.titleLos bloques electorales en España. Una propuesta de modelo alternativo para superar el conflictoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1114
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type.versioninfo:eu-repo/publishedVersiones
dc.indexacioIndexat a CARHUS+es


Files in this item

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Share on TwitterShare on LinkedinShare on FacebookShare on TelegramShare on WhatsappPrint