Eficacia de la rehabilitación con realidad virtual respecto a la mejora de la funcionalidad de la mano en pacientes pediátricos con quemaduras de la mano: un ensayo clínico aleatorizado
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2023-05-30Resumen
Introducción: Las quemaduras de la mano son frecuentes en la población pediátrica y la realidad virtual es una nueva herramienta que se utiliza cada vez más en la rehabilitación. Sin embargo, hoy en día no se sabe cuál grado de inmersión tiene más beneficio.
Objetivos: Evaluar la eficacia de la rehabilitación con realidad virtual inmersiva respecto a la recuperación funcional de la mano en niños quemados.
Material y métodos: El estudio es un ensayo clínico aleatorio que se llevará a cabo en un centro especializado en la rehabilitación de niños tras una quemadura. Tiene una muestra de 50 pacientes divididos en 2 grupos (un grupo control y un grupo experimental). El grupo control está compuesto de 25 pacientes que reciben terapia convencional y rehabilitación con realidad virtual no inmersiva. El grupo experimental está compuesto de 25 pacientes que reciben terapia convencional y rehabilitación con realidad virtual inmersiva. El estudio tiene una duración de 3 años: 1 año durante el cual se hará la intervención en los pacientes (con 12 semanas de intervención) y luego 2 años de seguimiento. Los datos se analizan mediante el logicial SPSS.
Limitaciones: Las limitaciones del estudio son la falta de datos epidemiológicos, la duración del estudio, la heterogeneidad de la muestra, las limitaciones económicas y el uso del casco de realidad virtual.
Palabras claves: Quemadura, Mano, Pediatría, Realidad virtual, Funcionalidad
Introduction: Hand burns are common in the pediatric population and virtual reality is a new tool that is increasingly used in rehabilitation. However, today it is not known which degree of immersion has more benefit.
Objectives: To assess the efficacy of immersive virtual reality rehabilitation with respect to functional hand recovery in burned children.
Material and methods: The study is a randomized clinical trial that will be conducted at a center specializing in the rehabilitation of children after a burn. It has a sample of 50 patients divided into 2 groups (a control group and an experimental group). The control group is composed of 25 patients who receive conventional therapy and rehabilitation with no-immersive virtual reality. The experimental group is composed of 25 patients who receive conventional therapy and rehabilitation with immersive virtual reality. The study has a duration of 3 years: 1 year during which the intervention will be done in patients (with 12 weeks of intervention) and then 2 years of follow-up. The data are analyzed using the SPSS logic.
Limitations: The limitations of the study are lack of epidemiological data, study duration, sample heterogeneity, economic limitations, and virtual reality headset use.
Keywords: Burn, Hand, Pediatrics, Virtual reality, Functionality
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Lengua
Castellano
Palabras clave
Fisioteràpia per a infants
Realitat virtual
Cremades -- Tractament
Páginas
42 p.
Nota
Curs 2022-2023
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Grau en Fisioteràpia [164]
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca