Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributorUniversitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Facultat d'Empresa i Comunicació
dc.contributor.authorPanizo Alonso, Julio M.
dc.date.accessioned2025-01-31T08:16:43Z
dc.date.available2025-01-31T08:16:43Z
dc.date.created2025-01
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationPanizo Alonso, J. (2005). El protocolo y el ceremonial en la sociedad de la comunicación y la imagen. En: Tendencias actuales en las relaciones públicas : II Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2005. María Teresa Otero Alvarado, Aida Rodríguez Patrón (coord.) (pp. 653-666). [Sevilla]: Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP).es
dc.identifier.isbn978-84-611-5865-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/8549
dc.description.abstractEs innegable, que hoy las labores de los profesionales de protocolo de ceremonial se ven envueltos en entorno diferente al que se producía hace no muchos años que ha hecho incluso que el sentido de la profesión sería visto entredicho. La sociedad actual en la que nos desenvolvemos esta fuertemente influida por la comunicación y la imagen. Esta influencia se ha filtrado poco a poco en la forma la que las organizaciones se plantean su presencia exterior e interior. El mundo empresarial es un ejemplo claro de este cambio, las diferentes formas de trasmitir mensajes se han adaptado a estas nuevas necesidades que la sociedad esté imponiendo. El protocolo y el ceremonial, no pueden ser ciegos a éste cambio y exigen un proceso de adaptación ante esta realidad, de forma que no sólo se conviertan en unas disciplinas con un gran pasado y un fuerte presente, sino también con un interesante futuro, en el que sean auténticas puntas de lanza para la transmisión de mensajes en las organizaciones. Las originarias funciones el protocolo se mantienen, pero poco a poco se adaptan e incorporan, para cumplir también ahora y de forma plena sus cometidos, nuevos aspectos. El diseño, la identidad corporativa, la imagen, los medios de comunicación son algunos, pero todos ellos debe ser vistos desde una concepción estratégica del acto del que protocolo y el ceremonial son la columna vertebral. La administración es un ejemplo claro de estos cambios que se están produciendo. La transferencia a las diferentes comunidades autónomas del control de las diferentes universidades ha modificado actos que tradicionalmente eran de una forma en otra forma diferente como el de la toma de posesión de los rectores. Veremos como se han afrontado este cambio en las diferentes universidades.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent14 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de Investigadores en Relaciones Públicases
dc.rightsAquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commonses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.caes
dc.subject.otherImatge corporativaes
dc.subject.otherUniversitatses
dc.subject.otherUniversitats -- Relacions públiqueses
dc.subject.otherSocietat de la informacióes
dc.subject.otherEsdeveniments especialses
dc.titleEl protocolo y el ceremonial en la sociedad de la comunicación y la imagenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type.versioninfo:eu-repo/publishedVersiones


Fitxers en aquest element

 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix