La mejora de la autonomía y la autorregulación en educación primaria mediante el aprendizaje cooperativo
Autor/a
Altres autors/es
Data de publicació
2024-06-01Resum
El objetivo principal es mejorar las capacidades de autonomía y autorregulación en un
grupo de 5º curso de Educación Primaria. Para ello, se defiende la idea teórica de que
el AC, en el marco de la inclusión, a través de los diferentes ámbitos, estructuras y
herramientas cooperativas fomentan el logro de dichas habilidades. En esta línea de
investigación, la metodología empleada es la investigación-acción participativa. Los
principales instrumentos de datos utilizados para el desarrollo de esta son: Grupos de
Discusión -inicial y final-, Cuestionario docente -inicial y final-, grabaciones de audio,
Diario de campo y observaciones participantes y Cuaderno de Equipo. Algunas de las
conclusiones más relevantes obtenidas de los resultados permiten aclarar que el
alumnado mejora tanto en autonomía, como en autorregulación y cohesión social
gracias al trabajo sistemático del Cuaderno de Equipo, la interacción y acompañamiento
docente-discente y la construcción de la regulación socialmente compartida en relación
a la interacción entre iguales. Lo que implica un fomento y logro de habilidades
sociocomunicativas y, con ello aprendizajes competenciales.
Palabras clave: autonomía, autorregulación, Aprendizaje Cooperativo,
inclusión, aprendizaje competencial.
The general purpose of this research is to enhance the autonomy and self-regulation
capabilities in 5th grade of Primary Education group. To this end, the theoretical idea is
defended that Cooperative Learning, within the framework of inclusion, through different
domains, structures and cooperative tools structures promotes the achievement of these
skills. The methodology employed is participatory action investigation. Different data
instruments used for this development are: Discussion Groups, Teaching Questionnaire,
audio recordings, Field diary and participant observations and Team Notebook. Some of
the most relevant conclusions drawn from the results indicate that students improve in
both autonomy, self-regulation as well as social cohesion thanks to the systematic use
of the Tam Notebook, the interaction and support between teachers and students, and
the construction of socially shared regulation in relation to peer interaction. This implies
the promotion and achievement of socio-communicative skills and, consequently,
competency learning.
Keywords: autonomy, self-regulation, Cooperative Learning, inclusion,
competency learning.
Tipus de document
Treball fi de màster
Versió del document
Directora: Maria Teresa Segués Morral
Llengua
Castellà
Paraules clau
Autonomia
Aprenentatge cooperatiu
Pàgines
148 p.
Nota
Curs 2023-2024
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Drets
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca