Escuelas, famílias y resultados académicos. Un nuevo modelo de análisis de las relaciones entre docentes y progenitores para el éxito de todo el alumnado
Publication date
2014ISSN
1138-414X
Abstract
En este artículo se presenta un modelo de análisis de las relaciones entre docentes y familias
basada en cuatro elementos: a) La metáfora de la escuela como país; b) El análisis crítico de los
modelos actuales de relaciones entre escuela y progenitores de los alumnos; c) La centralidad de
las desigualdades y la lucha contra el fracaso escolar en el análisis de este ámbito educativo; y d)
La creciente relevancia, contrastada internacionalmente, de la relación entre cómo se dan los
vínculos entre escuela y familia y los resultados académicos de los alumnos/as. Así, el modelo
propuesto, resitúa las relaciones entre docentes y familias en el centro de la tarea cotidiana del
maestro/a y de su identidad docente. Y lo hace con una propuesta basada en: la inclusión de todas
las familias; en la centralidad de un buen vínculo con todas ellas; en la lucha contra la
reproducción de las desigualdades sociales; y por el éxito escolar de todo el alumnado. Esta
propuesta se fundamenta en la responsabilidad y la capacidad docente en ese envite, así como en
el modelo de la corresponsabilidad educativa en la relación con todas las familias.
Document Type
Article
Language
Spanish
Keywords
Família i escola
Pages
27 p.
Publisher
Universidad de Granada
Citation
Collet Sabé, J., Besalú, X., Feu, J., & Tort Bardolet, A. (2014). Escuelas, familias y resultados académicos. Un nuevo modelo de análisis de las relaciones entre docentes y progenitores para el éxito de todo el alumnado] Profesorado, 18(2), 7-33.
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1389]
Rights
(c) Universidad de Granada
Tots els drets reservats