Subtitulación inversa de un documental científico divulgativo
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2017Resumen
La importancia del estudio del campo traductológico sigue siendo un tema candente y que presenta una amplia variedad de reflexiones teóricas. Mediante este análisis de carácter interdisciplinario sobre las disciplinas de la traducción audiovisual, la traducción inversa y la traducción científico-técnica se pretende mostrar tanto las estrategias a seguir para realizar una traducción inversa o científica (equivalencia, adaptación, traducción literal, etc.) como las convenciones marcadas en el campo de la subtitulación inversa (35 caracteres por línea, la regla de los 6 segundos, entre otras). Asimismo, busca aportar, debido a su carácter innovador por no existir apenas análisis sobre traducción inversa en un Trabajo de Final de Grado, contenido práctico y teórico útil para otros estudios relativos a esta tipología.
The importance of the studies in the field of the traductology is still a hot issue and has a large variety of theory reflections. Through this interdisciplinary analysis about audiovisual translation, reverse translation and scientific-technical translation I want to show both some existent strategies to make a reverse or scientific translation and the fixed standards in the field of reverse translation for subtitling. It also innovates because TFG that include Reverse Translation as a main analysis point are almost inexistent.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Lengua
Castellano
Palabras clave
Páginas
68 p.
Nota
Curs 2016-2017
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/