El principio del Universal Design. Concepto y desarrollos en la enseñanza superior
Author
Other authors
Publication date
2012ISSN
0034-8082
Abstract
Los principios, las prácticas y la investigación sobre diseño universal han sidoimplantados progresivamente en diferentes ámbitos, respecto al diseño y la preparación de
entornos para la atención a las necesidades de las personas con discapacidad. En el contexto
internacional, este desarrollo ha estado vinculado al avance en derechos sobre igualdad de oportunidades. En el contexto legislativo español, en la Ley 51/2003 se introducen definiciones sobre «accesibilidad universal» y «diseño para todos», con lo que se genera un marco que posibilita el análisis de fuentes conceptuales y de aplicación en nuestro contexto,
de las aportaciones del diseño universal, así como su consideración para la fundamentación de prácticas de innovación e investigación en nuestros ámbitos universitarios. En este trabajo, a partir de una amplia revisión de fuentes y aportaciones de gran trayectoria en este campo, se presentan y analizan distintos enfoques, a través de los cuales se están desarrollando y aplicando prácticas de diseño universal en el ámbito de la enseñanza universitaria, y se plantean sus implicaciones educativas. Este análisis permite concluir que las aplicaciones del diseño universal parecen más prometedoras para el progreso hacia metas de inclusión en el entorno universitario que una perspectiva de «adaptación
curricular»; aunque se pone de manifiesto la necesidad de que la investigación que se
desarrolle en nuestros contextos aporte pruebas y elementos que favorezcan su implementa-
ción. Aplicar prácticas docentes y de planificación en la enseñanza universitaria con bases
en el diseño universal podría contribuir a superar, eliminar o evitar en un futuro barreras en el aprendizaje, no solo limitadoras del progreso de las personas con discapacidad, sino también del conjunto del alumnado. Asimismo, las conclusiones de este trabajo plantean aplicaciones y estimaciones de nuevas muestras empíricas como puntos de partida para futuras y posibles determinaciones de enfoques conceptuales.
Universal design is one of the basic principles in national and international legislation in favour of people with disabilities. It is therefore included in recent Spanish legislation on higher education. This paper gives a broad review of sources and analyses the topic. Different perspectives on universal design are commented upon, and the implications for education are spelled out. Interestingly, it is precisely in higher education where there are more developments in universal design. It is concluded that universal design affords a more promising perspective for the promotion of inclusive education than curriculum adaptations do, but further research is necessary into the conditions and barriers that foster or prevent the implementation of universal design and the important results in terms of learning and participation for all students, not only those with disabilities.
Document Type
Article
Language
Spanish
Keywords
Atenció a la diversitat
Ensenyament universitari
Currículums (Ensenyament)
Educació inclusiva
Pages
18 p.
Publisher
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica
Citation
Ruiz Bel, R., Solé Salas, L., Echeita Sarrionandia, G., Sala Bars, I., & Datsira Gallifa, M. (2012). El principio del Universal Design. Conceptos y desarrollos en la Enseñanza Superior. Revista De Educacion, (359), 413-430.
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1389]
Rights
(c) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2012
Tots els drets reservats