The situation of rural women in Spain: the case of small-scale artisan food producers
Visualitza/Obre
Altres autors/es
Data de publicació
2014ISSN
1578-8946
Resum
La discriminación de las mujeres rurales y la falta de una aplicación efectiva de la legislación sobre la igualdad de género es un fenómeno extendido alrededor del mundo. Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables del cuidado y alimentación familiar, en consecuencia han desarrollado tareas productivas que facilitan la combinación de actividades productivas y reproductivas en la explotación agraria. La transformación alimentaria es una de esas actividades que permite a las mujeres tener un trabajo remunerado o complementar la renta agraria en un contexto dónde la mayoría de los trabajos agrícolas están vetados para ellas. Sin embargo, las mujeres suelen estar vinculadas a proyectos que priorizan la producción local y de calidad, y la expansión de la producción industrial de alimentos ha empeorado la situación de las mujeres artesanas alimentarias. En el presente estudio se pretende, mediante el uso de metodologías cualitativas, abordar un diagnóstico de la situación de las mujeres que llevan a cabo proyectos de transformación alimentaria a pequeña escala en España mostrando sus principales dificultades, necesidades y propuestas.
Tipus de document
Article
Llengua
Anglès
Paraules clau
Dones -- Treball
Comunitats rurals
Pàgines
20 p.
Publicat per
Universitat Autònoma de Barcelona
Citació
Escurriol Martinez, V., Binimelis, R., & Rivera-Ferre, M. G. (2014). The Situation of rural women in Spain: the case of small-scale artisan food producers. Athenea Digital - Revista De Pensamiento e Investigación Social, 14(3), 3-22.
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Articles [1389]
Drets
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/