Mirar nunca fue gratis. Apuntes sobre teoría de la imagen
Author
Publication date
2016-12ISBN
978-84-617-6285-9
Abstract
Mirar nunca fue fácil. Mirar siempre conlleva un hacerse notar y un retorno. No hay imágenes inocentes. La neutralidad no existe. Consciente o no, la implicación con lo que miras siempre está. No podemos dejar de mirar, observar, admirar, ojear y advertir que todo lo que nos rodea es visible, inteligible, en diferentes grados. No hay imagen estéril e ingenua. En esencia, todas están llamadas a tener toda nuestra atención. El mirar conlleva observación, interpretación, identificación, cognición... Desmontar para montar. En todo caso, nos referimos a imágenes visibles. En las siguientes páginas dejamos de lado la imagen mental, por inmaterial, y por ser objeto de otra discusión que apenas asomamos en algunas líneas. La supremacía y poder de las imágenes no es nueva. Ya los iconoclastas lo habían advertido: La visualidad está en nuestro día a día. Desde las pinturas rupestres hasta las imágenes interactivas de los videojuegos de hoy todas ellas conforman el universo de las imágenes. Imágenes ejecutadas de forma manual, artesanal, pasando por las expresiones artísticas (con aura), hasta las técnicas digitales de creación y tratamiento de imágenes. En las siguientes páginas se habla de la imagen desde una visión poliédrica. Hay que advertir que no están todas las posturas, ni autores, ni prácticas de la imagen. Es imposible hablar de una teoría integradora de la imagen aunque si mencionamos estudios, autores y tipologías que dibujan la expansiva problemática. De esta forma, la estructura del libro está planteada para una lectura individual de sus diez capítulos, no hace falta una lectura secuencial. Así que se puede comenzar por el apartado que más interese. Pueden parecen inconexos pero es inútil centrar la atención en una única perspectiva ya que la problemática de la imagen recomienda una visión plural, con el riesgo de parecer insubstancial. También hay que mencionar que algo se ha quitado de la parafernalia del discurso de la imagen para hacerlo más asequible.
Document Type
Book
Language
Spanish
Keywords
Imatges -- Anàlisi
Pages
244 p.
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/