dc.contributor | Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Facultat d'Educació, Traducció i Ciències Humanes | |
dc.contributor.author | Goenaga Aristi, Iñaki | |
dc.contributor.author | Ausió Guiteras, Pere | |
dc.date.accessioned | 2019-07-23T11:28:46Z | |
dc.date.available | 2019-07-23T11:28:46Z | |
dc.date.created | 2019-06 | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10854/5868 | |
dc.description | Curs 2018-2019 | es |
dc.description.abstract | La investigación que presentamos analiza un programa de ejercicios propioceptivos en superficie estable e inestable en los corredores de montaña del equipo “Rarunning Estel”, y tiene como objetivo principal analizar, valorar, reflexionar y comparar la eficacia de las técnicas propioceptivas en la mejora del equilibrio corporal en superficie estable e inestable en corredores de montaña.
En la metodología que se ha llevado a cabo se ha utilizado una muestra de 13 corredores de montaña divididos en tres grupos: experimental 1 (estable), experimental 2 (inestable) y control. Se ha aplicado un programa de ejercicios propioceptivos durante 6 semanas con dos sesiones semanales. Se ha realizado un pre y post test de equilibrio estático y dinámico.
Los resultados mostraron que el grupo experimental 1 (estable) ha tenido un porcentaje de cambio 4,44% mayor en el test estático y 10,54% en el test dinámico que el grupo experimental 2 (inestable). También, los grupos experimental 1 y 2 han mejorado en mayor medida que el grupo control en las dos pruebas. Además, el grupo experimental 2 (inestables) ha conseguido marcar los mejores tiempos en la prueba de equilibrio estático y dinámico mejorando un 7,22% y 0,31% respectivamente los resultados del pre test.
Por último, aunque se han encontrado diferencias entre el grupo experimental 1 (estable) y experimental 2 (inestable) en la mejora del equilibrio corporal, se necesitan hacer más estudios para determinar la técnica propioceptiva más eficaz para mejorar el equilibrio corporal. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 84 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca | es |
dc.subject.other | Propiorecepció | es |
dc.subject.other | Equilibri (Fisiologia) | es |
dc.title | Técnicas propioceptivas para mejorar el equilibrio corporal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |