Eficacia del Kinesiotape en la reducción del dolor en corredores con un síndrome femoropatelar
Autor/a
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2019-05Resumen
Introducción: El síndrome femoropatelar (SFP) es la lesión de rodilla más frecuente
en corredores y se caracteriza por un dolor anterior de rodilla. El kinesiotape (KT) es
un nuevo método que se encuentra en auge gracias a su cost-efectividad y
proporciona otro enfoque en el control y la mejora del dolor. Sin embargo, no existe
evidencia científica sobre su eficacia en la reducción del dolor.
Objetivo: el propósito del estudio es de comprobar si el uso del KT como método
complementario a un tratamiento convencional de fisioterapia permite disminuir el
dolor en corredores que sufren de un SFP.
Metodología: es un estudio experimental de tipo ensayo clínico aleatorizado en la cual
se evaluara la intensidad del dolor a través la escala visual numérica (EVN). La
muestra será compuesta de 90 corredores entre 18 y 30 años que sufren de SFP
agudo. Los participantes serán aleatoriamente distribuidos en dos grupos; el grupo
control (n=45) que seguirá un tratamiento convencional y el grupo de intervención
(n=45) que seguirá un tratamiento convencional añadiendo el KT.
Limitaciones: podríamos enfrentarnos al problema que la intensidad del dolor es
subjetiva y que no se considera como criterio de inclusión y/o exclusión el sexo del
participante.
Introduction: patellofemoral syndrome (PFS) is the most common knee injury in
runners and is characterized by anterior knee pain. Kinesiotape (KT) is a new method
that is booming thanks to its cost-effectiveness and provides another approach in the
control and improvement of pain. However, there is no scientific evidence on its
effectiveness in reducing pain.
Objective: the purpose of the study is to verify if the use of KT as a complementary
method to a conventional physiotherapy treatment allows to reduce pain in runners
who suffer from an SFP.
Methods: is an experimental study of randomized clinical trial type in which the
intensity of pain is evaluated through the numeric rating scale (NRS). The sample will
be composed of 90 runners between 18 and 30 years old suffering from acute SFP.
The participants will be randomly distributed into two groups; the control group (n = 45)
that will follow a conventional treatment and the intervention group (n = 45) that will
follow a conventional treatment adding the KT.
Limitation: we could face the problem that the intensity of pain is subjective and that
the sex of the participant is not considered as a criterion of inclusion and/or exclusion.
Tipo de documento
Proyecto / Trabajo fin de carrera o de grado
Lengua
Castellano
Palabras clave
Embenat neuromuscular
Corredors (Esports)
Articulació femorotibial
Dolor -- Tractament
Páginas
55 p.
Nota
Curs 2018-2019
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Grau en Fisioteràpia [164]
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca