Intervención nutricional con omega-3 en la modulación epigenética del BDNF en adultos obesos
Autor/a
Altres autors/es
Data de publicació
2022-06Resum
La etiología de la obesidad es multifactorial y heterogénea con una importante
contribución de los factores genéticos y epigenéticos.
En la mayoría de los casos la acumulación de grasa corporal se atribuye, por un lado, a
un estilo de vida sedentario, a la ingesta excesiva de alimentos de alta densidad energética
y bebidas endulzadas con azúcar y, por otro, a su interacción con los polimorfismos
genéticos que tienen efecto sobre el metabolismo energético.
Las estrategias terapéuticas con mejores resultados son aquellas que abordan el problema
de manera multidisciplinar.
Sin embargo, hay un número considerable de casos en los que cualquier enfoque ha
fracasado, en su mayor parte, debido a la incapacidad de los individuos para controlar su
ingesta de alimentos.
Se encuentra una gran cantidad de estudios científicos que relacionan una alteración
epigenética y el desarrollo y el progreso de la obesidad.
En particular, la regulación de la ingesta está sujeta a complejos procesos fisiológicos que
involucran una amplia variedad de moléculas que activan diversos circuitos bioquímicos
cuya alteración puede conducir a trastornos de la alimentación.
Estas moléculas y sus mecanismos de acción han supuesto una nueva línea de
investigación y de dianas terapéuticas para el tratamiento de la obesidad.
Una de estas moléculas clave que se ha relacionado con la regulación del hambre es el
factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF).
Múltiples estudios encuentran una asociación entre el factor neurotrófico derivado del
cerebro (BDNF) circulante entre la población adulta y la obesidad.
Ya se conoce que unos niveles bajos de BDNF están fuertemente asociados con el
deterioro cognitivo en la población adulta obesa pero además niveles reducidos de BDNF
circulante podrían ser comunes en todos los adultos obesos.
El objetivo de este trabajo es conocer si la administración de un nutriente como los
omega-3 está relacionada y en que medida, con las posibles modificaciones en la
concentración del BDNF, en adultos con obesidad, y si esta variación tiene efecto sobre
el peso.
The aetiology of obesity is multifactorial and heterogeneous with an important
contribution of genetic and epigenetic factors.
In most cases, the accumulation of body fat is attributed, on the one hand, to a sedentary
lifestyle, excessive intake of energy-dense foods and sugar-sweetened beverages, and, on
the other, to their interaction with genetic polymorphisms that have an effect on energy
metabolism.
The therapeutic strategies with the best results are those that address the problem in a
multidisciplinary manner.
However, there are a considerable number of cases where either approach has
failed, for the most part, due to the inability of individuals to control their food intake.
There is a large number of scientific studies that relate an epigenetic alteration and the
development and progress of obesity.
In particular, the regulation of intake is subject to complex physiological processes that
involve a wide variety of molecules that activate various biochemical circuits whose
alteration can lead to eating disorders.
These molecules and their mechanisms of action have led to a new line of research and
therapeutic targets for the treatment of obesity.
One of these key molecules that has been linked to the regulation of hunger is brainderived
neurotrophic factor (BDNF).
Multiple studies find an association between brain-derived neurotrophic factor (BDNF)
circulating among the adult population and obesity.
It is already known that low levels of BDNF are strongly associated with cognitive
impairment in the obese adult population, but also reduced levels of circulating BDNF
could be common in all obese adults.
The objective of this work is to know if the administration of a nutrient such as omega-3
is related, and to what extent, with possible changes in the concentration of BDNF in
obese adults, and if this variation has an effect on weight.
Tipus de document
Projecte/Treball fi de carrera o de grau
Llengua
Castellà
Paraules clau
Epigenètica
Obesitat
Nutrients
Pàgines
34 p.
Nota
Curs 2021-2022
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Drets
Tots els drets reservats