La participación del arte y la literatura en la construcción discursiva de una historia de la educación
Author
Publication date
2017ISSN
2444-0043
Abstract
El artículo centra su atención en observar y valorar los elementos
que el arte y la literatura ofrecen para llevar a cabo la interminable tarea
de comprensión de la historia de la educación. Lo hace considerando tanto
los procesos de creación artística como sus expresiones, no solo como
fuentes documentales con las que investigar, sino también como experiencias,
objetos y discursos que nos abren la posibilidad de reconocer y pensar
algunos elementos epistemológicos y metodológicos para nuestro quehacer
investigador.
El contenido va desarrollándose a modo de discusión al tiempo que expone
aquellos aspectos relevantes para la articulación de un posible discurso
de la historia de la educación. Ayudándose de la relación mantenida con
las diferentes artes y la literatura, la autora describe e indaga aquello que
va encontrando a lo largo del proceso de observación, análisis y reflexión
que ha realizado hasta llegar al punto de conclusión —siempre inacabada—
con el que cierra el artículo. Así es como la lectura del texto conduce
a la admisión de considerar que todas las metodologías de investigación
—tanto las que hayan contado con la asistencia de las artes y la literatura
como las que no— pueden llegar a devenir una experiencia que contiene,
crea y proyecta una estética.
Document Type
Article
Language
Spanish
Keywords
Art en l'ensenyament
Estètica
Història
Pages
21 p.
Publisher
UNED
Citation
Gómez Mundó, Anna (2017). La participación del arte y la literatura en la construcción discursiva de una historia de la educación. Historia y Memoria de la Educación, (5), 239-281. https://doi.org/10.5944/hme.5.2017.16737
This item appears in the following Collection(s)
- Articles [1389]
Rights
Tots els drets reservats
UNED