Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributorUniversitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Departament de Ciències de l'Activitat Física
dc.contributor.authorArumí Prat, Joan
dc.contributor.authorTorres Cladera, Gemma
dc.date.accessioned2024-10-21T06:57:35Z
dc.date.available2024-10-21T06:57:35Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationArumí-Prat, Joan, Torres-Cladera Gemma (2020) Cuatro equipos, cuatro procesos de cooperación diferentes. Dins Cañabate, Dolors, Colomer, Jordi (coord.), Arumí Prat, Joan, Buchs, Céline, Calbó Angrill, Montserrat, et al., El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI. (p. 141-148) Gironaes
dc.identifier.isbn978-8418058653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/8169
dc.description.abstractEn este capítulo exponemos y confrontamos las diferencias entre el aprendizaje cooperativo y la cooperación. Por un lado, el aprendizaje cooperativo es una estrategia didáctica que se organiza a partir de equipos reducidos y heterogéneos para aprovechar la interacción entre los miembros del equipo con el fin de que todos aprendan al máximo de sus posibilidades. Por otro lado, la cooperación es una habilidad comunicativa que posee cada participante de un equipo y que, a través de su práctica, permite construir una idea de equipo. Una primera consecuencia de esta diferenciación y principal propósito de este capítulo es exponer la idea que el docente que organiza una asignatura utilizando estrategias y técnicas del aprendizaje cooperativo debe comprender que los procesos de cooperación son propios y particulares de cada equipo. Así pues, por ejemplo, si el docente organiza la asignatura en cuatro equipos, estos cuatro equipos realizarán procesos de cooperación muy diferentes. Otras consecuencias que surgen de esta diferenciación es la idea de comprender que cada equipo escribe su propio relato a través de las experiencias, que el conflicto entre los miembros de un equipo es natural y que el paradigma de investigación en el que debe situarse cualquier estudio sobre la cooperación es el etnográfico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent9 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherGraóes
dc.rightsTots els drets reservatses
dc.subject.otherCooperació educativaes
dc.subject.otherConstructivisme (Educació)es
dc.subject.otherEtnologiaes
dc.titleCuatro equipos, cuatro procesos de cooperación diferenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type.versioninfo:eu-repo/submittedVersiones


Fitxers en aquest element

 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix