Un análisis comparativo del papel del bucle fonológico versus la agenda viso-espacial en el cálculo en niños de 7-8 años
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2003ISSN
0214-9915
Resumen
En esta investigación se ha estudiado la relación entre dos subsistemas de la memoria de trabajo (bucle
fonológico y agenda viso-espacial) y el rendimiento en cálculo con una muestra de 94 niños españoles
de 7-8 años. Hemos administrado dos pruebas de cálculo diseñadas para este estudio y seis medidas
simples de memoria de trabajo (de contenido verbal, numérico y espacial) de la «Batería de Tests
de Memoria de Treball» de Pickering, Baqués y Gathercole (1999), y dos pruebas visuales complementarias.
Los resultados muestran una correlación importante entre las medidas de contenido verbal
y numérico y el rendimiento en cálculo. En cambio, no hemos encontrado ninguna relación con las medidas
espaciales. Se concluye, por lo tanto, que en escolares españoles existe una relación importante
entre el bucle fonológico y el rendimiento en tareas de cálculo. En cambio, el rol de la agenda viso-espacial
es nulo.
A comparative analysis of the phonological loop versus the visuo-spatial sketchpad in mental arith -
metic tasks in 7-8 y.o. children. This research analyses the relationship between two subsystems of
working memory (phonological loop and visuo-spatial sketchpad) and arithmetic achievement in a
sample of 94 spanish 7-8 year-old children. Two arithmetic measures for this study, six simple measures
of working memory (including verbal, quantitative and spatial measures) from Pickering, Baqués
and Gathercole’s «Bateria de Tests de Memòria de Treball», and two complementary visual tests were
used. The results show that verbal and quantitative measures were correlated with arithmetic achievement,
but not spatial measures. We conclude that there is a stronger relationship between phonological
loop and arithmetic achievement in spanish children, but the visuo-spatial sketchpad however seems
to have a limited influence.
Tipo de documento
Artículo
Lengua
Castellano
Palabras clave
Càlcul
Aprenentatge
Páginas
6 p.
Publicado por
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo
Citación
Alsina Pastells, À., & Roca, D. S. (2003). Un análisis comparativo del papel del bucle fonológico versus la agenda viso-espacial en el cálculo en niños de 7-8 años. Psicothema, 15(2), 241-246.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Articles [1389]
Derechos
(c) Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo
Tots els drets reservats