Técnicas de traducción onomástica en una novela de fantasía urbana: El caso de Neverwhere, de Neil Gaiman
Visualitza/Obre
Autor/a
Altres autors/es
Data de publicació
2018Resum
Este trabajo analiza las técnicas de traducción onomástica utilizadas en Neverwhere, una fantasía urbana del autor británico Neil Gaiman. Para comprobar si las técnicas acercan al lector eficazmente a la cultura de origen, se aplica la taxonomía de técnicas de traducción de nombres propios del Dr. Javier Franco-Aixelà, la cual propone una escala que va desde técnicas más tendientes a la conservación de la cultura de origen hasta técnicas más tendientes a la sustitución por la cultura de llegada. Aunque se comprueba que la traducción onomástica en Neverwhere muestra una tendencia generalizada hacia la conservación de la cultura de origen, se detecta una falta de coherencia interna en la aplicación de las técnicas que afecta el acercamiento eficaz del lector a dicha cultura. Se concluye que la frecuencia de uso de ciertas técnicas de traducción onomástica no constituye por sí sola un indicador lo suficientemente acertado del nivel de conservación (extranjerización) o sustitución (domesticación) de una traducción ni de su eficacia. En cambio, el impacto de la falta de coherencia interna en el enfoque traductor es significativo en la literatura fantástica pues puede llegar a afectar el estado de suspensión voluntaria de la incredulidad tan necesario para el genuino disfrute de las obras de este género literario.
Tipus de document
Treball fi de màster
Versió del document
Director/a: Auba Llompart Pons
Director/a: Auba Llompart Pons
Llengua
Castellà
Paraules clau
Literatura fantàstica -- Traducció
Onomàstica -- Traducció
Pàgines
74 p.
Nota
Curs 2017-2018
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Drets
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/