La democracia escolar desde las voces del alumnado: gobernanza y habitanza
Otros/as autores/as
Fecha de publicación
2020ISBN
978-84-9168-408-4
Resumen
Trazamos el presente capítulo a partir de los resultados de la investigación
«Demoskole. Democracia, participación y educación inclusiva en los centros
educativos de secundaria», centrada en analizar los discursos y las prácticas de
los agentes educativos (docentes, alumnado y familias) respecto a la participación
y la vivencia de la democracia en los centros de secundaria. Concretamente,
en este capítulo, abordamos la perspectiva del alumnado en cuanto a sus
posibilidades de participación desde las dimensiones de la gobernanza y la
habitanza.
Para ello, en primer lugar, exponemos qué significa participar, partiendo
de la Convención de los Derechos del Niño (1989) y de los tipos de participación
que pueden tener lugar. En segundo lugar, reflexionamos sobre la dimensión
de gobernanza y los retos que plantea. En tercer lugar, abordamos la dimensión
de habitanza y cómo esta es comprendida desde una perspectiva
democrática. El cuarto y quinto apartado los dedicamos a la exposición de los
resultados y al análisis de estos, conectándolos con la idea que tiene el alumnado
en torno a la participación. En el sexto apartado, apuntamos algunas conclusiones
respecto al foco del capítulo y proponemos nuevos horizontes para la
vivencia de la democracia escolar.
Un elemento que destaca de este capítulo es la noción de voz y, por lo tanto,
cómo las voces de los estudiantes se ponen en valor. El concepto de voz o voces
en relación con la infancia y la juventud emerge de dos convicciones: que hacen
referencia a personas con capacidad para expresarse y que tienen el derecho a
hacerlo y a ser escuchadas. Esto se traduce en que niños, niñas y jóvenes puedan
«expresar su opinión» o, como diría Thomson (2008: 4), «having a say».
Desde esta perspectiva de las voces del alumnado, pues, articulamos el siguiente
texto.
Tipo de documento
Capítulo o parte de libro
Lengua
Castellano
Palabras clave
Escoles secundàries
Educació inclusiva
Democràcia i educació
Igualtat d'oportunitats educatives
Páginas
29 p.
Publicado por
Edicions de la Universitat de Barcelona
Colección
Pedagogías UB;
Citación
Beneyto Seoane, M., Parareda Pallarès, A., Tellado Ruiz de Gauna, I. (2020). La democracia escolar desde las voces del alumnado: gobernanza y habitanza. Dins I. Carrillo Flores, N. Simó Gil, J. Soler Mata (eds.), Aprender a participar en los centros de secundaria: Inclusión y calidad democrática (pp. 365-375). Edicions de la Universitat de Barcelona.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Derechos
Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca