Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributorUniversitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Departament de Didàctica de les Arts i les Ciències
dc.contributor.authorCallarisa Mas, Joan
dc.contributor.authorMañé, Sònia
dc.contributor.authorWera, Marie
dc.contributor.authorSabido Codina, Judit
dc.contributor.authorBardavio, Antoni
dc.contributor.authorChafer, Sergi
dc.date.accessioned2025-03-17T09:04:25Z
dc.date.available2025-03-17T09:04:25Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationCallarisa Mas J.; Mañé S.; Wera M.; Sabido Codina J.; Bardavio A.; Cháfer S.Visibilizando el papel de las mujeres desde la prehistoria en educación infantil y primaria. El proyecto que surge desde la formación inicial hasta las famílias. Mirando al futuro: educación histórica y valores cívicos. pp. 492 - 499. Octaedro, 2024. ISBN 97884100054103es
dc.identifier.isbn978-84-10054-10-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10854/8668
dc.description.abstractEl presente texto relata la importancia de trabajar los estereotipos y tópicos del género con las alumnas y los alumnos del grado de magisterio infantil de la UVIC-UCC. Esta mirada androcéntrica no es acorde con la realidad actual, como se está demostrando en los diversos artículos y libros científicos de la última década. Éste es el punto de partida de un proyecto embrionario donde se quiere conectar la formación inicial de maestros de la UVIC-UCC con el Campo de Aprendizaje de la Noguera y el Prehistomuseum de Ramioul de Bélgica. Las tres organizaciones pretenden crear unos materiales didácticos para desarrollar con su correspondiente público: estudiantes de Educación Infantil (público del CdA de la Noguera), en futuros maestros de Educación Infantil (UVic-UCC) y en las familias (Museo "De prhistoire de Ramiol"). El objetivo final es conseguir un cambio de mentalidad educativa y subsanar el error histórico que considera que las mujeres tenían un papel pasivo dentro a la comunidad, ligado a su género, y un rol de trabajo específico en el grupo, que no concuerda con las últimas investigaciones científicas, que han demostrado todo lo contrario.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherOctaedroes
dc.rightsAquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commonses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.caes
dc.subject.otherEducació infantiles
dc.subject.otherEducació primàriaes
dc.subject.otherDones -- Històriaes
dc.subject.otherProfessors -- Formacióes
dc.subject.otherPrehistòriaes
dc.titleVisibilizando el papel de las mujeres desde la prehistoria en educación infantil y primaria el proyecto que surge desde la formación inicial hasta las familiases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.identifier.doihttp://doi.org/10.36006/90032-1
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type.versioninfo:eu-repo/publishedVersiones


Fitxers en aquest element

 

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Aquest document està subjecte a aquesta llicència Creative Commons
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.ca
Comparteix a TwitterComparteix a LinkedinComparteix a FacebookComparteix a TelegramComparteix a WhatsappImprimeix