Colaborar para aprender
Author
Publication date
2013ISBN
9788499213798
Abstract
Las universidades de la era digital deben asumir el reto de transformar su entorno de enseñanza y aprendizaje, en el que tradicionalment ha predominado la clase magistral, para adoptar enfoques educativos que fomenten un papel activo del estudiante, que parta de sus experiencias previas, y que tenga en cuenta la dimensión social del aprendizaje según la cual el conocimiento se construye en interacción con otras personas y de forma conjunta. La colaboración en el aprendizaje proporciona un marco de referencia según el cual la interacción social y el discurso son elementos básicos para el desarrollo de los procesos cognitivos superiores. Desde esta perspectiva, las tecnologías permiten crear entornos integrados que faciliten el intercambio de conocimiento, la colaboración y la creación de redes sociales. En este capítulo se analizan las cuestiones relacionadas con el aprendizaje colaborativo en la formación superior y el papel de las tecnologías para favorecer el crecimiento colectivo y la dimensión social del aprendizaje.
Document Type
Chapter or part of a book
Language
Spanish
Keywords
Aprenentatge
Interacció social
Interacció educativa
Pages
20 p.
Publisher
Octaedro
Citation
Marimon, M. (2013). Colaborar para aprender. En Bautista, G., y Escofet, A. (Eds.), Enseñar y aprender en la universidad. Claves y retos para la mejora (pp. 47-72). Editorial Octaedro.
This item appears in the following Collection(s)
Rights
Tots els drets reservats